• 
Arsenal nuclear de Rusia, en una representación militar en la Plaza Roja de Moscú.
Publicada: lunes, 3 de octubre de 2016 18:04
Actualizada: martes, 4 de octubre de 2016 9:47

El canciller ruso, Serguei Lavrov, aclara que Rusia no abandonará sus compromisos en lo que respecta al desarme nuclear.

“Me gustaría hacer hincapié en que Rusia no va a renunciar a sus compromisos adquiridos en el ámbito de las armas nucleares, incluida la reducción de la cantidad de materiales nucleares”, ha asegurado Lavrov, según lo cita un comunicado emitido hoy lunes por la Cancillería rusa.

Horas antes del comunicado, Rusia anunciaba la anulación del Acuerdo de Gestión y Disposición de Plutonio (PMDA, por sus siglas en inglés) suscrito con Washington en 2000 para la reconversión de 34 toneladas de plutonio militar en combustible nuclear para uso civil.

Me gustaría hacer hincapié en que Rusia no va a renunciar a sus compromisos adquiridos en el ámbito de las armas nucleares, incluida la reducción de la cantidad de materiales nucleares”, ha asegurado el ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov.

El jefe de la Diplomacia rusa advierte de que Moscú no permitirá a EE.UU. que se dirija a Rusia desde una posición de fuerza ni que use una retórica de sanciones y ultimátums.

 

En este aspecto, el diplomático ruso señala que EE.UU. adoptó recientemente una serie de medidas hostiles hacia Rusia. En particular, Washington impuso “sanciones” económicas y lanzó la construcción de infraestructuras militares para las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y del propio Estados Unidos cerca de las fronteras rusas.

Todas estas acciones “llevan a un cambio radical de la estabilidad estratégica y las oportunidades cada vez más limitadas para la cooperación ruso-estadounidense en materia de reducción de las armas nucleares”, constata Lavrov.

La nota ministerial precisa que tanto EE.UU. como sus aliados han declarado abiertamente la transición a una política de “contención” de Rusia, incluso con amenazas de ataques terroristas en ciudades rusas.

No obstante, Lavrov concluye con la esperanza de que se restablezca pronto la cooperación entre ambos países en distintos ámbitos.

En los últimos años, en especial tras la adhesión de la península de Crimea a Rusia en marzo de 2014, las relaciones entre el Occidente —y, concretamente, EE.UU.— con Rusia han descendido a niveles no vistos desde la Guerra Fría, y las partes han impuesto varios paquetes de sanciones contra el país euroasiático, hecho que Moscú ha respondido recíprocamente con embargos a diferentes empresas de esos países.

krd/mla/mkh/rba