Se han manifestado para exigir una renovación y mejora de contratos, que les proporcione seguridad, ante una profesión de alto riesgo como es la de los guardas de seguridad.
Este viernes las diferentes organizaciones sindicales acompañadas por miles de guardias de seguridad de todo tipo de categorías, han salido a la calle para protestar contra el Gobierno, por la falta de atención permanente que reciben, convocando también una huelga nacional de 2 días, en el sector de vigilancia privada italiano.
La manifestación ha reunido a vigilantes, agentes privados y guardas de seguridad para pedir al Gobierno un aumento de salario acorde con la subida de los precios, ya que son más de 3 años de negociaciones con el actual Gobierno, sin respuestas concretas y con una subida salarial insignificante.
Pero los manifestantes también exigen al Gobierno para los guardias y vigilantes de seguridad, contratos más estables, sobre todo en temas como horarios, flexibilidad, enfermedad o derechos, asegurando que el trabajo que ejercen, pone en riesgo la vida de los vigilantes y guardias de seguridad cada día.
Y es que la renovación de contrato está bloqueada, la situación de los trabajadores del sector es preocupante ya que carecen de recurso, pero también existe un exceso de horas alarmante y pocos efectivos para dar servicio, seguridad a los ciudadanos y colaborar con las fuerzas del orden Italianas.
Los manifestantes protestan contra el Gobierno, para pedir un aumento salarial significativo, además de un contrato más estable, que de seguridad a los trabajadores, ya que agentes y vigilantes, realizan un trabajo de alto riesgo cada día.
Carlos Díaz, Roma.
kmd/mjs