La 20.ª cumbre de presidentes de los tribunales supremos de Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), se inauguró el lunes en Hangzhou, China, con la asistencia de la delegación iraní, encabezada por el jefe del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei.
Mediante un mensaje publicado en su cuenta de X, el viceministro de Asuntos Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales de Irán, Kazem Qaribabadi, destaca que Mohseni Eyei ha sido elegido por unanimidad para presidir la próxima sesión de tal cumbre en 2026.
Qaribabadi ha señalado que, durante la cumbre, el jefe del Poder Judicial de Irán ha sostenido reuniones bilaterales con los representantes de delegaciones de ocho países [China, India, Pakistán, Turquía, Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán y Tayikistán] centradas en mejorar y ampliar la cooperación judicial.
Además, ha explicado las propuestas clave presentadas por el Jefe del Poder Judicial de Irán durante el evento, que incluyeron la creación de una plataforma de intercambio de información judicial para acelerar los procesos penales, la armonización de los marcos legales para combatir el terrorismo, la expansión de la diplomacia judicial en el campo de los delitos cibernéticos, el establecimiento de un centro de arbitraje internacional para resolver disputas comerciales y esfuerzos concertados para combatir la trata de personas.
Tras su visita de dos días a China, el jefe del Poder Judicial iraní ha remarcado que los países que desean defender la justicia, la paz y la seguridad global sostenible deben fortalecer la comunicación y la cooperación entre sí.
Destacando la urgencia de profundizar las alianzas, Mohseni Eyei ha señalado el ritmo acelerado de los avances tecnológicos, la conectividad global generalizada y el surgimiento de políticas unilaterales por parte de ciertos Estados autoritarios como factores que requieren vínculos más estrechos entre naciones con intereses compartidos.
“Es evidente que cuanto más fuertes sean los vínculos entre los países en las áreas política, económica y de seguridad, más debe ampliarse y fortalecerse también la cooperación y la interacción judicial”, ha afirmado.
Asimismo, ha puesto de relieve que la OCS es un importante organismo internacional con una enorme capacidad geográfica y demográfica, y señalado que la cumbre es una plataforma eficaz para plantear y debatir una serie de cuestiones regionales e internacionales pertinentes a las instituciones judiciales de los Estados miembros.
ght/ctl/rba