• El embajador de Irán en Rusia, Kazem Yalali,(Izda.), habla en una ceremonia que conmemora el 46º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de 1979, en el hotel Lotte de Moscú, 10 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 11 de febrero de 2025 11:34

El embajador de Irán en Rusia dice que las relaciones estratégicas entre Teherán y Moscú han entrado en una “nueva fase” y lanzan “megaproyectos”.

Kazem Yalali hizo estas declaraciones el lunes durante una ceremonia en el hotel Lotte de Moscú par conmemorar el 46.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de 1979.

Expresando su satisfacción por el desarrollo de la cooperación entre Irán y Rusia en diversos sectores, el embajador persa dijo que los líderes de los dos países tienen una seria voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales.

Yalali también se refirió a la reciente visita del presidente iraní, Masud Pezeshkian, a Moscú, donde firmó el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre Irán y Rusia.

“Las relaciones entre Teherán y Moscú han entrado en una nueva fase de cooperación estratégica, integral y de largo plazo en diversos campos culturales, políticos, de defensa, económicos, comerciales, monetarios, bancarios, de transporte, energéticos, agrícolas, medioambientales, científicos, tecnológicos, médicos, farmacéuticos y académicos”, detalló Yalali.

Agregó que “en este marco se están definiendo y ejecutando numerosos megaproyectos y, por supuesto, proyectos de infraestructura”.

 

Entretanto, el embajador iraní calificó el “documento histórico” de 20 años firmado por Teherán y Moscú como un “punto de inflexión” en las relaciones, señalando que será una hoja de ruta para fortalecer los vínculos a mediano y largo plazo.

También, afirmando que la República Islámica y la Federación de Rusia son conscientes de las oportunidades para ampliar aún más su comercio, Yalali subrayó que espera “la implementación de los documentos firmados en 2024 fortalezca las relaciones económicas a corto plazo”.

Orden mundial multipolar

El embajador iraní mencionó que los estrechos vínculos entre dos países presagian el multilateralismo en el camino hacia la justicia, la paz y la seguridad, mientras que el sistema hegemónico, encabezado por Estados Unidos, ha puesto el unilateralismo a la vanguardia de sus políticas.

En este sentido, continuó que los acontecimientos actuales muestran claramente que el sistema global ha estado experimentando una transición estructural de un orden unipolar a uno multipolar, con potencias emergentes dando forma al nuevo orden mundial.

Enfatizando que Irán ha adoptado una estrategia equilibrada en su política exterior, Yalali señaló que “el país (Irán) tiene un compromiso inquebrantable con la seguridad de todos los países de la región y considera que las intervenciones extranjeras son la principal causa de las tensiones regionales”, agregó.

Refiriéndose a la redefinición de la posición de Irán en un orden mundial multipolar y justo señaló sobre la cooperación con potencias mundiales independientes como Rusia, China e India, así como la interacción con organizaciones como la Organización de Cooperación Económica (OCE), el grupo de los Ocho países en Desarrollo (D-8), La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el grupo BRICS de economías emergentes, así como la Unión Económica Euroasiática, marcan un paso importante hacia la protección de los intereses y la seguridad nacionales, la expansión de la diplomacia económica y, posteriormente, la redefinición de la posición de Irán en un orden mundial multipolar y justo.

Irán y Rusia, ambos sujetos a sanciones occidentales ilegales, han profundizado en los últimos años su cooperación en una variedad de áreas, fomentada por una visión común sobre temas económicos, políticos, militares y nucleares con fines pacíficos.

ayk/ncl/rba