En México se privilegia la protesta social sobre los derechos de terceros. Así ocurrió en varios puntos de la capital mexicana en donde comerciantes que protestan por el cambio de un trámite que consideran inadecuado, bloquearon varias avenidas importantes durante casi 10 horas. El caos vial fue enorme, se perdieron miles de horas de trabajo de los automovilistas y usuarios de transporte público. El gobierno mexicano tolera el bloqueo de carreteras, avenidas y calles en todas las ciudades del país.
Los comerciantes de 350 mercados públicos de la Ciudad de México, pelean una cosa simple que los sacó a las calles que afectaron a terceras personas. No quieren que se digitalice su información. Exigen que primero se regularice la tenencia de sus locales y después se modernicen los trámites.
Mientras que en otros países la policía retira, hasta con violencia los bloqueos de vialidades vitales para la circulación, México privilegia el diálogo con los protestantes quienes en esta ocasión, hablaron de algo más grave que trámites administrativos. La extorsión. Un delito contra el que se hace muy poco, dicen los comerciantes.
Los comerciantes bloquearon la entrada del edificio de la Secretaría de Comercio, impidieron durante varias horas al tren subterráneo y de la línea de autobuses de una de las avenidas capitalinas más importantes. Las autoridades hicieron un llamado a la calma, que estuvo a punto de desbordarse.
Locatarios de 350 mercados de la Ciudad de México provocaron un enorme caos en la capital mexicana, sin embargo, ellos dicen que esto está justificado ya que las autoridades no atienden sus demandas, además de que están hartos de la extorsión, el llamado cobro de piso que merma sus ganancias todos los días.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
yzl/mkh