Durante años la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, conocida por sus siglas en inglés como USAID, ha invertido millonarias sumas de dinero alrededor del mundo para tener injerencia directa en los países a los que llegan estos aportes, uno de ellos y que en Latinoamérica es de los que más recursos recibía hasta ahora, era Guatemala.
Estados Unidos por medio de USAID ha apoyado de alguna manera a grupos de izquierda, de derecha y ahora grupos progresistas que se quedaron sin financiamiento subraya la legisladora, quien apela por la independencia de gobiernos injerencistas.
Si bien los opacos mecanismos de fiscalización generaron la suspensión de las ayudas económicas por medio de USAID, vale la pena mencionar que en el pasado se usaban para derrocar gobiernos y generar conflictos para intereses de los Estados Unidos.
Aunque de esta codependencia casi nadie se salva.
Aunque también Canadá, Japón, España, Alemania, Francia y otras potencias económicas cuentan con agencias de cooperación en la región, un síntoma de injerencia de muchos países con intereses puntuales en los territorios donde invierten para después cobrar los favores.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
yzl/mkh