La misión permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tachó el domingo de “infundada” la reclamación de los Emiratos Árabes Unidos sobre las tres islas del Golfo Pérsico —Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor—, diciendo que tal reclamo viola de manera “flagrante el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.
“Irán considera tales declaraciones infundadas como una violación de la soberanía y la integridad territorial de un miembro de las Naciones Unidas y una grave violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. Este reclamo infringe el principio de la buena vecindad y la necesidad de respeto a la integridad territorial de los Estados”, reza un comunicado emitido por la misión iraní.
La nota se publicó luego de que la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, aprovechara la tribuna de la Asamblea General de la ONU para repetir el reclamo de su país sobre las tres islas iraníes en el estrecho de Ormuz, en la entrada del Golfo Pérsico, y pidió a Irán que ponga fin a lo que llamó la “ocupación” de los islotes.
La diplomática emiratí afirmó además que Abu Dabi “seguirá buscando una resolución, ya sea a través de negociaciones directas o a través de la Corte Internacional de Justicia. Ésta ha sido nuestra postura firme durante décadas”.
La misión iraní, a su vez, reaccionó, dejando en claro que “las tres islas Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor ubicadas en el Golfo Pérsico, siempre han sido parte integral del territorio iraní y bajo plena soberanía de Irán y seguirán siéndolo para siempre. Cualquier reclamación contraria a este hecho es inválida”.
“Irán siempre ha sido comprometido con la política de amistad y buena vecindad con todos los vecinos y aboga por el desarrollo de relaciones con los vecinos, incluidos los Emiratos. Sin embargo, la integridad territorial y la soberanía de la República Islámica sobre estas islas no estarán sujetas a negociación”, enfatiza el texto.
Irán ha aportado documentos históricos que demuestran que dichas islas son parte de su territorio desde el siglo XVIII. Sin embargo, los Emiratos han reclamado las islas en repetidas ocasiones.
Irán ha dejado claro que las tres islas, en la entrada del estrecho de Ormuz y consideradas estratégicas para la navegación en el Golfo Pérsico, son una línea roja, sobre la que no negociará con nadie.
ftm/hnb