• Los pilotos de la fuerza aérea de ocupación israelí caminan hacia su avión.
Publicada: jueves, 10 de abril de 2025 19:15

El ejército israelí aprueba la decisión de despedir al personal militar que firmó la carta de protesta contra la continuación de la agresión genocida en Gaza.

La radio del ejército de ocupación israelí reveló este jueves que el comandante de la fuerza aérea, Tomer Bar, y el jefe de estado mayor israelí, Eyal Zamir, decidieron despedir a los pilotos que firmaron dicha carta.

De este modo, Zamir aprobó la decisión de despedir a estos efectivos de la fuerza aérea israelí.

En una declaración en la red social X, el primer ministro del régimen, Benjamín Netanyahu, aprobó el despido de los reservistas de la fuerza aérea, afirmando que las declaraciones que debilitan a las fuerzas de defensa de Israel o fortalecen al enemigo en tiempos de guerra son “imperdonables”.

Calificó a los firmantes de la carta de grupo extremista marginal y ruidoso que intenta fracturar la sociedad israelí desde adentro y cuyo objetivo es derrocar al gabinete.

 

Anteriormente, la autoridad de radiodifusión israelí informó esta jornada que aproximadamente 1000 militares de reserva de la fuerza aérea sionista habían publicado una carta de protesta contra la ofensiva brutal en curso en la Franja de Gaza.

Los medios israelíes informaron que en el principio, el mayor general Bar intentó impedir su publicación y ya había amenazado con despedir a quienes firmaran, pero no logro su objetivo.

En su carta publicada, el personal de la fuerza aérea afirmó que la mortífera ofensiva militar en Gaza solo sirve a “intereses políticos y personales” en lugar de a la seguridad interna, en una alusión indirecta al premier sionista, Netanyahu, acusado de prolongar la guerra para su supervivencia política.

La carta enfatiza que un acuerdo por sí solo es suficiente para garantizar el regreso de los detenidos, mientras que la presión militar los matará. También llama a los israelíes a tomar medidas para exigir el fin de la agresión contra Gaza.

Por otra parte, esta carta confirma que la agresión genocida del régimen sionista contra los palestinos en Gaza no logra ninguno de los objetivos declarados.

Polémica carta pública es una muestra del creciente descontento de los israelíes ante la continuación de la agresión genocida contra Gaza tras 18 meses y la imposibilidad de devolver a los 59 retenidos restantes que aún se encuentran presos en Gaza.

Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) por cometer crímenes de guerra, se enfrenta a varios problemas internos, como un juicio por corrupción, una reforma del poder judicial y su reciente despido del jefe del Shin Bet, presuntamente para beneficio propio.

Cientos de miles de israelíes han protestado durante el último año y medio exigiendo su dimisión, incluyendo a familiares de retenidos que lo han acusado de “sacrificar sus vidas” prolongando la agresión salvaje contra la Franja de Gaza.

Casi el 70 % de los israelíes apoya el finiquito de la agresión contra Gaza a cambio de la liberación de los retenidos restantes, según una encuesta reciente del Canal 12 de Israel.

El ejército de ocupación israelí afirma que un total de 147 retenidos capturados por el Movimiento de La Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en octubre de 2023 han sido liberados hasta la fecha. Afirma que 58 retenidos aún permanecen en Gaza, 34 de los cuales han muerto. HAMAS afirma que muchos de los presos israelíes murieron en ataques aéreos israelíes.

El gabinete de Netanyahu insiste en continuar la agresión genocida contra los palestinos en Gaza, afirmando que su objetivo final es liberar a los retenidos y derrotar a HAMAS.

Sin embargo, varios retenidos han muerto por propio fuego israelí, incluyendo un incidente en diciembre de 2023, donde tres hombres israelíes murieron durante un ataque en Shujaiya, en ciudad de Gaza.

El régimen sionista ha librado su última agresión salvaje contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, asesinando a más de 50 880 palestinos y dejando el territorio prácticamente inhabitable.

La agresión sionista desencadenó una de las peores crisis humanitarias del mundo, con líderes israelíes acusados ​​por la CPI de utilizar deliberadamente la hambruna como arma de guerra.

El régimen israelí bloquea Gaza y prohíbe la entrada de alimentos, agua y otros artículos de primera necesidad, al tiempo que ha reanudado sus ataques mortíferos tras la expiración de la primera fase del alto el fuego.

Más de 1300 palestinos han sido asesinados desde el 18 de marzo, y HAMAS ha insistido repetidamente en que la nueva ofensiva pone en peligro la vida de los retenidos restantes.

rmh/tmv