• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, habla en la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, 27 de febrero de 2023.
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2023 15:33

Irán denuncia que la intervención extranjera convirtió una protesta pacífica en disturbios y asesinatos, lo que resultó en el arresto de elementos de inseguridad.

En un informe emitido este jueves en su cuenta de Twitter sobre su discurso, reuniones y entrevistas en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra (Suiza), el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha vuelto a enfatizar que nadie fue arrestado en las protestas pacíficas que se registraron en septiembre en el país persa, hasta que los enemigos las convirtieron en unos disturbios violentos.

En las protestas pacíficas del otoño [boreal] de Irán no fue arrestada ni una persona. Pero cuando la protesta pacífica se convirtió en disturbios, caos y terror tras la intervención extranjera y terrorista, los elementos de la inseguridad fueron arrestados”, ha precisado.

Al respecto, Amir Abdolahian ha aducido que el indulto que ofreció el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a los detenidos en los recientes disturbios, abarcó a todos los vinculados, excepto a los asesinos y terroristas.

 

La amnistía, emitida el 5 de febrero por el Líder con motivo del 44 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en 1979, beneficia y se aplica a aquellos que no hayan espiado para potencias extranjeras o tenido contactos con servicios de espionaje de otros países; matado o herido a individuos o participado en la destrucción de propiedades públicas o militares.

El énfasis del máximo diplomático de Irán se produce luego de que ciertos medios de comunicación tergiversaron las declaraciones que pronunció al margen de la 52.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En su intervención en el hemiciclo, Amir Abdolahian fustigó a “algunos Estados” occidentales por haberse implicado con asistencia financiera y logística a “elementos violentos y terroristas” durante los disturbios iniciados en septiembre de 2022 tras la muerte de la joven Mahsa Amini.

Las autoridades iraníes detectaron huellas de Estados Unidos, Israel y varios países europeos en los disturbios y aseguran que el complot, urdido para desestabilizar el país y derrocar la República Islámica, fue totalmente frustrado.

msm/hnb