• Señales esperanzadoras se ven al final de diálogos Irán vs. G4+1
Publicada: martes, 20 de abril de 2021 23:36
Actualizada: miércoles, 21 de abril de 2021 0:03

Termina en Viena, la capital austriaca, la nueva ronda de negociaciones de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear.

Se ve señales de progreso en intentos diplomáticos para reavivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC). La Unión Europea (UE), que funge como el coordinador de los diálogos, anunció en un comunicado que los jefes negociadores acordaron continuar las consultas la semana que viene.

Decidieron además crear un nuevo grupo de expertos que se dedicará a elaborar las medidas necesarias para el levantamiento de sanciones y el retorno de EE.UU. al pacto nuclear.

Wang Qun, jefe negociador chino calificó, a su vez, como productivo los diálogos, mientras subrayaba que la máxima prioridad sería el cese de todas las sanciones impuestas a Teherán por Washington.

Seyed Abás Araqchi, jefe negociador iraní, destacó, por su parte, que la República Islámica no tiene prisa, pero se opone a diálogos erosivos.

Remarcó, además, que en las próximas negociaciones, los participantes se enfocarán en la secuencia de las medidas, que deberían ser tomadas por Estados Unidos e Irán. Reiteró que la República Islámica revertirá sus medidas correctivas, cuando Washington elimine todas las sanciones antiraníes, en una forma verificable.

El Gobierno iraní ha dejado claro que no está dispuesto a ofrecer ninguna concesión que esté fuera del marco del acuerdo nuclear, enfatizando que para reavivar el pacto, es necesario la eliminación de todas las sanciones impuestas, reimpuestas y reetiquetadas contra la nación persa por Estados Unidos.

mrz/mrg