El jueves, el secretario general de la ONU, António Guterres, entregó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) un documento, según el cual, los misiles de crucero y los aviones no tripulados utilizados por los combatientes yemeníes en los ataques contra Arabia Saudí, en septiembre de 2019, fueron de “origen iraní”. Este tema ha sido el eje del análisis de Pablo Jofré Leal en una entrevista sostenida este sábado con Hispan TV.
De acuerdo con el entrevistado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está siendo utilizada como una herramienta de presión para que, en octubre próximo, Estados Unidos intente prorrogar el embargo de armas contra Irán que debería cesar en función del acuerdo nuclear, firmado entre Irán y las potencias mundiales en 2015 bajo el nombre de Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y de la resolución 2231 que refrenda ese pacto.
El analista de temas políticos hace notar que EE.UU. siempre recurre a sus acostumbrados mecanismos, que incluyen informes de una falsedad absoluta —como el que permitió el ataque contra Irak— o a medidas contra las organizaciones internacionales —retirarse de la Unesco, no reconocer a la Corte Penal Internacional (CPI) o quitar el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS)—.
“Estamos ante una clara conspiración donde la desesperación de Washington se percibe en el seno del Consejo de Seguridad, donde tiene minoría y es muy posible que sus socios no lo acompañen en esa aventura de prologar el embargo armamentístico contra Irán”, prevé el experto.
La acusación contra Irán es producto de “la colusión entre la ONU y los Gobiernos de Estados Unidos y Arabia Saudí”, remarca Jofré Leal.
Explica que la ONU ha presentado un informe, pero sin que algún organismo técnico y especializado lo haya validado de manera objetiva e imparcial. De hecho, Jofré Leal dice “yo mismo puedo pintar cualquier motor de cualquier fuselaje y de cualquier arma y ponerlo en idioma farsi y asignarle la responsabilidad a Irán”.
De acuerdo con el analista, el documento antiraní se base en un informe de Bloomberg, portal estrechamente ligado al lobby sionista en EE.UU., por tanto, se trata de una operación política comunicacional destinada a generar una situación que le permita a Washington a lograr sus planes.
Fuente: HispanTV noticias
ncl/rha/rba