• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla con la prensa al margen de la cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Caracas, 20 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 21 de julio de 2019 17:41

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, denuncia, desde Venezuela, las sanciones que impone Estados Unidos a los países soberanos.

En su intervención este domingo durante la segunda jornada de la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) en Caracas (capital venezolana), Zarif ha considerado “terrorismo puro” las sanciones que ha impuesto EE.UU. a países como Irán, Venezuela y Cuba.

“Las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense son terrorismo económico. No podemos permitir que Estados Unidos siga implementando este tipo de acciones porque es terrorismo puro”, ha advertido.

LEER MÁS: ‘Sanciones de EEUU contra Irán son un acto de guerra’

El jefe de la Diplomacia persa también ha hecho alusión a los intentos de Washington por castigar al pueblo iraní por no obedecer sus órdenes. Lo mismo ocurrió con Cuba y ahora con Venezuela, ya que han evitado respaldar el terrorismo, ha añadido.

Las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense son terrorismo económico. No podemos permitir que Estados Unidos siga implementando este tipo de acciones porque es puro terrorismo”, denuncia el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

“Irán, Cuba y Venezuela han sido las víctimas particulares de estas medidas tan agresivas”, ha subrayado, para luego indicar que, desde 2014, el país bolivariano ha sido víctima de las políticas hostiles de EE.UU. que, a través de sanciones, busca socavar la economía venezolana y acceder a sus grandes reservas petroleras.

LEER MÁS: Maduro: EEUU busca apoderarse del petróleo venezolano

Ante tal coyuntura, el máximo diplomático iraní ha llamado a los países miembros del MNOAL a que se unan con el objetivo de enfrentar estas acciones terroristas.

“Nosotros debemos estar unidos para que no nos venzan. Los bravucones solo entienden que, dividiéndonos, nos ganarán”, ha enfatizado.

En la primera jornada de la cumbre, celebrada el sábado, el ministro iraní de Exteriores advirtió de “la ola de aventurismo radical de EE.UU.”, de la que son víctimas Teherán y Caracas, y llamó a encararla. También resaltó que este foro debe activar todas las capacidades a su alcance para afrontar los graves desafíos actuales y las adversidades que se presenten, a fin de proteger los intereses de las naciones.

El MNOAL constituye la segunda entidad internacional más importante y de gran relevancia después de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este foro promueve como ejes fundamentales de su política el respeto a la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones, el reconocimiento de la igualdad de todas las razas y la no injerencia en los asuntos internos de otros países.

ftn/anz/ftm/hnb