• El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura y el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, tras reunirse en Teherán, capital persa, 12 de abril de 2016.
Publicada: miércoles, 13 de abril de 2016 10:10

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, destacó el martes la importancia de consultar con las autoridades iraníes en lo que respecta a los diálogos sirios.

Teniendo en cuenta la eficacia de los consejos de las autoridades iraníes respecto a los asuntos de la región, me es importante consultar con ellos y aprovechar sus recomendaciones”, aseguró De Mistura, citado por la agencia iraní de noticias, IRNA.

En una rueda de prensa, tras reunirse en Teherán, capital iraní, con el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, informó de que en su encuentro con el funcionario persa —que a su parecer forma parte de las preparaciones para los próximos diálogos intersirios de Ginebra (ciudad suiza)—, se abordó unos puntos de suma importancia sobre el conflicto sirio.

Teniendo en cuenta la eficacia de los consejos de las autoridades iraníes respecto a los asuntos de la región, me es importante consultar con ellos y aprovechar sus recomendaciones”, asegura el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

Respondiendo a una pregunta sobre la imposición de condiciones —entre ellas la salida del poder del presidente sirio, Bashar al-Asad— por parte de los países occidentales para solucionar la coyuntura actual del país árabe, el enviado de la Organización de las Naciones Unidas consideró la transición política como una medida “urgente y fundamental”.

Entre otros puntos abordados en dicha reunión, se refirió a la necesidad y urgencia de poner fin a los enfrentamientos que atraviesa Siria, y al hecho de que todo el pueblo sirio, incluso los asediados, pueda recibir las ayudas humanitarias.

Respecto a las conversaciones intersirias que se celebrarán este miércoles —a las que asistirá De Mistura tras partir de Teherán—, por su parte, Amir Abdolahian consideró que la lista de la oposición que participa en los diálogos de paz sirios todavía sigue siendo uno de los temas ambiguos del proceso político en Siria.

La reunión del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura (dcha.) y el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

 

Estas declaraciones del diplomático iraní, se produjeron en la misma línea de las advertencias anteriores de Irán de la posible participación de líderes terroristas en los esfuerzos de paz para Siria, quienes, al contrario de las ideas sustentadas por los verdaderos grupos de la oposición, “no creen en soluciones políticas ni el desarme”.

En la última ronda de consultas, del 14 al 24 de marzo, De Mistura mantenía encuentros por separado con los representantes del Gobierno de Damasco y de la oposición. Como resultado se presentó un documento que recogía los planteamientos comunes de las partes.

Las autoridades iraníes han insistido en repetidas ocasiones en que la única solución para terminar la crisis siria pasa por el respeto a la integridad territorial, la independencia y la unidad nacional de este país árabe, en el que una crisis de más de cinco años ha dejado más de 270.000 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres (capital británica).

tqi/ktg/mrk