• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: jueves, 10 de marzo de 2016 7:10

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, cree que la única solución para terminar la crisis siria es el respeto a la integridad territorial de este país.

“La solución de la crisis siria pasa por el respeto a la integridad territorial, la independencia y la unidad nacional de este país”, manifestó el miércoles el funcionario del país persa.

Pronunció estas declaraciones durante una conversación telefónica con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Staffan de Mistura, en la que ambos hablaron sobre los últimos acontecimientos en Siria.

El enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura.

 

La solución de la crisis siria pasa por el respeto a la integridad territorial, la independencia y la unidad nacional de este país”, ratificó el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

De Mistura le dio informaciones actualizadas al diplomático persa sobre los avances en los diálogos entre el Gobierno de Damasco y los representantes de la oposición siria, a celebrarse en Ginebra, Suiza.

Tras elogiar el papel constructivo e influyente de la República Islámica de Irán a fin de encontrar una solución política para el conflicto en Siria, el funcionario de la ONU aseguró que este ente hará todo lo posible para poner fin a este problema.

Amir Abdolahian, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de tener un enfoque realista para luchar contra el terrorismo y al mismo tiempo seguir el proceso político, enfatizando que cada uno de estos es el suplemento del otro.

Asimismo, el vicecanciller iraní exigió a todas las partes involucradas en el proceso de los diálogos intersirios tomar las precauciones necesarias con el propósito de que sus medidas no se conviertan en una oportunidad para los grupos terroristas.

La próxima ronda de los diálogos sirios se celebrará el venidero 14 de marzo en Ginebra, casi exactamente cinco años después del inicio de la crisis en Siria, que ha dejado hasta el momento entre 270.000 y 470.000 muertos, según distintos medios.

En Siria, está en vigor desde el pasado 27 de febrero un alto el fuego impulsado por EE. UU. y Rusia, del que están excluidos los grupos considerados terroristas por las Naciones Unidas, incluidos EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama local de Al-Qaeda.

zss/ctl/msf