• Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.
Publicada: viernes, 29 de enero de 2016 1:14

Un alto funcionario iraní afirma que el objetivo del surgimiento de los grupos extremistas en la región fue la confrontación del “despertar islámico”.

Una de las causas importantes de la creación de los grupos takfiríes en el mundo del Islam ha sido confrontar los movimientos del despertar islámico”, aseveró el jueves Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

Una de las causas importantes de la creación de los grupos takfiríes en el mundo del Islam ha sido confrontar los movimientos del despertar islámico”, asevera Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

Durante su intervención en una conferencia internacional bautizada “Peligro de las Corrientes Takfiríes en el Mundo de Hoy, Responsabilidades de los Ulemas del Mundo del Islam” y celebrada en Qom (centro de Irán), el titular iraní explicó que tras el surgimiento del despertar islámico en la región, “los takfiríes fueron una de las herramientas más importantes de Occidente para confrontar el Islam”.

“Los enemigos atacaron Siria con el fin de eliminar el frente de la Resistencia, compuesto por Irán, Hezbolá (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) y Siria, y así proporcionar la seguridad de Israel”, sostuvo.

El también asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, destacó que “la espina dorsal de Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL) en Irak y Siria constituyen los remanentes de los baasistas” afiliados al exdictador iraquí Saddam Hussein, antiguo aliado de EE.UU.

Para exterminar a los grups terroristas, hay que hacer frente primero a sus patrocinadores, encabezados por el régimen de Israel, señaló.

Según Velayati, que funge también de secretario general de la Asamblea Mundial del Despertar Islámico, “el futuro de los movimientos extremistas no será largo y en breve serán historia”.

Daesh, con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, es autor de ejecuciones sumarias y secuestros masivos, considerados crímenes de lesa humanidad, en Siria, Irak y Libia 

mjs/ncl/hnb