Al paso que llevan los miembros de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Laboral del parlamento panameño, se espera que en los próximos días lleven al segundo debate la iniciativa de Ley 163 en medio del rechazo generalizado de los gremios de trabajadores que presentaron propuestas al Ejecutivo y denuncian estar siendo dejados de lado.
Es por eso que un día después de que los diputados aprobaran el tercer bloque de reformas a la CSS distintas organizaciones se acercaron a los predios de la Asamblea Nacional para manifestar su oposición con este proyecto de Ley.
Uno de esos puntos consensuados por los legisladores es el rechazo al aumento de la edad de jubilación, lo que representaría unos 460 millones de dólares más, aparte de los 997 millones que aportaría el Ejecutivo, pero, para los trabajadores la medida no termina de responder a sus reclamos.
Sin embargo, la idea sugerida por el presidente José Raúl Mulino de salvar al sistema financiero local con la aprobación de este proyecto de Ley se encuentra como uno de los elementos fundamentales del reclamo popular.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
hae/hnb