En esta ocasión, trabajadores de distintas organizaciones llegaron a la presidencia, donde también repudiaron la línea de despidos injustificados dentro de la mina durante el último fin de semana.
Las acciones en rechazo al contrato entre el Gobierno Nacional y la empresa Minera Panamá llegaron a las inmediaciones de la presidencia de la República este miércoles 13 de septiembre.
Los manifestantes, en su mayoría miembros de la Alianza del Pueblo Unido Por la Vida (APUPV) exigen a los diputados devolver el proyecto del contrato-ley 1043 al Ejecutivo, a quien señalan por haber puesto en riesgo los intereses nacionales.
Luego de la exposición de argumentos en áreas aledañas a la mina y en la Asamblea Nacional (AN) el primer debate parlamentario tendrá continuidad la próxima semana con la visita de los diputados de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos al terreno del proyecto.
Los trabajadores también aprovecharon esta acción para denunciar los despidos dentro de la mina durante el último fin de semana.
El rechazo al contrato minero escaló rápido en un par de semanas a medida que la población fue identificando distintas dimensiones de vulneración, desde lo jurídico a lo económico, y ahora son más las voces que reclaman un debate profundo sobre el futuro de este proyecto y del desarrollo de la minería en el país.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
kmd/mkh