“Israel no tiene otras opciones para liberar a los retenidos restantes excepto implementando todos los términos del acuerdo de alto el fuego”, pactado el pasado enero entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel, ha destacado el portavoz del grupo palestino Abdul Latif Al-Qanu, a través de un comunicado emitido este sábado.
Asimismo, ha aseverado que el acuerdo de tregua ha puesto en vilo el futuro del gabinete sionista presidido por el primer ministro Benjamín Netanyahu, a la luz de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’, ya que las autoridades sionistas están tratando de posponer y evadir los requisitos del acuerdo para salvarse. “HAMAS no permitirá que el acuerdo fracase o que se interrumpa su implementación”, ha destacado.
El portavoz de HAMAS ha señalado que el proceso de intercambio es resultado del compromiso de la Resistencia palestina con los mediadores y la obtención de garantías israelíes para llevar a cabo el acuerdo.
Al-Qanu ha hecho estas declaraciones en un momento en que se intensifican los esfuerzos internacionales y locales para garantizar la plena aplicación del acuerdo, incluida la liberación de los prisioneros palestinos y los cautivos israelíes.
El 19 de enero, entró en vigor el acuerdo de alto el fuego entre HAMAS e Israel tras más de 471 días de la guerra genocida israelí contra los palestinos en Gaza.
Según el acuerdo, durante la primera fase de 42 días del acuerdo de alto el fuego entre HAMAS y el régimen sionista, 33 retenidos israelíes sean liberados a cambio de casi 2000 palestinos secuestrados.
msr/ncl/mkh