• Más de lo mismo, la oferta electoral de cara a elecciones en Panamá
Publicada: domingo, 29 de enero de 2023 7:05
Actualizada: domingo, 29 de enero de 2023 8:37

Las elecciones de 2024 en Panamá son vistas como trámite administrativo y las expectativas de cambio estructural son mínimas.

Avanzan los preparativos de cara a las elecciones de 2024 en Panamá. Hasta el momento 3 millones 41 mil 86 personas se encuentran registradas en el padrón electoral preliminar que las habilita para escoger a sus nuevos gobernantes, el 5 de mayo del próximo año.

Pero en este proceso, que inició a mediados de 2022, han surgido cuestionamientos que apuntan a la propia estructura electoral y provienen principalmente de aquellas candidaturas por la libre postulación.

Si bien las elecciones podrían ser una oportunidad real de impulsar cambios estructurales en el país, casi no existen expectativas para algunos analistas, sobre todo en relación a la oferta de los partidos tradicionales, que históricamente han dominado la contienda electoral.

Ni siquiera el mensaje de hastío hacia la desigualdad y la corrupción que dio el pueblo panameño durante las protestas de julio de 2022 parece estar dentro de sus consideraciones.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

xsh/tqi