Las Brigadas Al-Quds, el ala militar del movimiento Yihad Islámica, avisaron en un comunicado emitido el miércoles que la Resistencia palestina ha cumplido con sus deberes y compromisos señalados en el acuerdo de alto el fuego, “mientras que el enemigo ha dejado a sus cautivos en peligro y con un destino incierto”.
“El destino de los prisioneros retenidos por la Resistencia está directamente ligado a las acciones de Netanyahu, para bien o para mal”, alertó el brazo militar de la Yihad Islámica.
Agregó que la Resistencia “se adherirá al acuerdo de alto el fuego en todos sus detalles, mientras el enemigo siga comprometido con ello”.
Las Brigadas Al-Quds emitieron la advertencia después de que el primer ministro del régimen sionista, Benjamín Netanyahu, amenazara el martes con retirarse del acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y reanudar los “intensos combates” en la Franja de Gaza, si HAMAS no libera a más retenidos antes del mediodía del 15 de febrero.
Según el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero, se prevé que la Resistencia libere a tres retenidos israelíes cada sábado.
El ministro de asuntos militares del régimen israelí, Israel Katz, también amenazó el miércoles con que, si HAMAS no libera a los israelíes para el sábado, “las puertas del infierno se abrirán para ellos [los gazatíes], tal como lo prometió el presidente de Estados Unidos”.
Katz se refería a la reciente amenaza del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que pedirá la cancelación del alto el fuego y “dejará que se desate el infierno”, si HAMAS no libera a todos los retenidos antes del mediodía del 15 de febrero.
El ministro israelí aseguró que la nueva guerra contra Gaza será “diferente en intensidad” y “no terminará sin la derrota de HAMAS y la liberación de todos los rehenes”.
HAMAS no aceptará el “lenguaje de amenazas”
En un comunicado separado, el portavoz de HAMAS, Hazem Qasem, dijo el miércoles que la “posición de la Resistencia es clara”.
Indicó que HAMAS “no aceptará el lenguaje de amenazas de Estados Unidos e Israel”.
Qasem reiteró que “Israel debe comprometerse a implementar los términos del acuerdo de alto el fuego para la liberación” de los retenidos.
Durante la primera fase de 42 días del acuerdo de alto el fuego entre Israel y HAMAS, se prevé que 33 israelíes sean liberados a cambio de casi 2000 palestinos secuestrados.
HAMAS advirtió a principios de esta semana que podría retrasar la liberación de los israelíes, ya que el ejército del régimen ha violado el acuerdo de alto el fuego al llevar a cabo tiroteos mortales, bloquear la entrega de ayuda humanitaria e inhibir el paso de los palestinos hacia el norte de Gaza.
hnb/ctl/