“La nación iraní no cederá ni se rendirá ante las amenazas. No buscamos el conflicto con ninguna nación”, sentenció el jefe del Gobierno iraní en un discurso dirigido a una gran multitud en la ciudad portuaria de Bushehr, capital de la provincia homónima, en el sur de Irán.
Denunció la postura hostil e hipócrita de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, hacia la República Islámica, diciendo que, por un lado, afirma estar dispuesto a negociar con Teherán y, por otro lado, “impone las sanciones más duras a la nación persa, cierra todas las puertas y recurre a cualquier herramienta para presionar a nuestro país”. “Si realmente quieren negociar, ¿por qué no cesan las políticas hostiles [hacia Irán]?”, preguntó.
Sus comentarios se produjeron después de que Trump firmó el pasado 4 de febrero una directiva que revive su llamada política de “máxima presión” sobre Irán de su primer mandato, destinada a “reducir a cero” las exportaciones de petróleo de la República Islámica. Después de suscribir el memorando, dijo que preferiría un acuerdo con Teherán sobre el programa nuclear iraní a un ataque a las instalaciones nucleares del país.
En su discurso, Pezeshkian denunció, además el doble estándares de Occidente, encabezado por Estados Unidos, en cuanto a las capacidades de defensa de Irán y el apoyo militar incondicional que brindan las potencias occidentales a Israel.
Dijo que los mismos países que apoyaron política y militarmente la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza, “prohíben a Irán de tener capacidades defensivas”. “Exigen que abandonemos los misiles, armas y la fuerza militar para que puedan repetir lo que hicieron en Gaza, pero deberían saber que la nación iraní nunca se rendirá ante tales presiones”, indicó.
Más temprano en el día, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, destacó el avance de la industria de defensa del país y enfatizó que la República Islámica debe continuar su progreso militar para poder prepararse al máximo ante las amenazas externas y defenderse.
Anteriormente, el ayatolá Jamenei, había manifestado la posición de Irán sobre la negociación, cuando dijo que el diálogo con Washington no es “ni inteligente, ni sabio, ni honorable”. “La misma persona que está en el cargo hoy rompió el acuerdo. Esta es una experiencia de la que debemos aprender”, sumó el Líder de Irán, haciendo referencia a Trump que se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo nuclear iraní, suscrito en 2015.
ftm/ctl/hnb