• Los asentamientos ilegales son construcciones de comunidades subsidiadas por el régimen israelí en territorios palestinos.
Publicada: martes, 11 de febrero de 2025 19:04

Revelan un plan del régimen de Israel con el que busca construir asentamientos ilegales en Beit Lahm (Belén) para separar la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) de la ocupada Cisjordania.

El jefe del Consejo para la Lucha contra el Muro de Separación y los Asentamientos Ilegales en Palestina, Moayed Shaban, denunció que el régimen sionista ha iniciado la construcción de una nueva colonia en tierras de la Gobernación de Beit Lahm, específicamente en la zona entre las ciudades de Husan y Al-Khader, dentro del territorio de la aldea de Battir.

Shaban advirtió que Israel está implementando de manera silenciosa el denominado plan “Gran Jerusalén”, señalando que “la ubicación de este asentamiento confirma la ejecución de dicho plan, y con estas acciones, los sionistas están poniendo en riesgo la conexión geográfica entre el norte y el sur de Cisjordania”.

El nuevo asentamiento, denominado Nahal Hills, habría sido aprobado en respuesta al creciente reconocimiento internacional del Estado de Palestina en julio de 2024, según afirmó el funcionario palestino.

 

Asimismo, Shaban detalló que, tras la decisión de construir este asentamiento, el régimen sionista asignó 120 000 metros cuadrados para su desarrollo y ya ha iniciado las obras en la zona. Este asentamiento se construirá con la aprobación del gabinete del régimen sionista.

Según los informes, el número de colonos sionistas en Cisjordania a fines de 2024 era de aproximadamente 770 000 personas, que están asentadas en 180 asentamientos ilegales.

Las Naciones Unidas consideran ilegal la construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados y dijeron que la construcción de tales asentamientos destruiría la solución de dos Estados.

rmh/mkh