• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, durante una reunión en Teherán, 20 de enero de 2025. (Foto: president.ir)
Publicada: martes, 11 de febrero de 2025 21:45

El presidente persa destaca que el desarrollo de relaciones y la sinergia con los países de América Latina son una prioridad de la política exterior de Irán.

“Irán está dispuesto a desarrollar relaciones con Colombia y acoge con satisfacción  la creación de bases para la cooperación en diversos campos regionales e internacionales entre los dos países”, ha destacado este martes el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, durante una conversación telefónica con su homólogo colombiano, Gustavo Petro.  

Pezeshkian ha insistido en el desarrollo de vínculos y la sinergia con los países latinoamericanos como una de las prioridades en la política exterior de Irán a raíz de la situación delicada del mundo.

“En la actual situación tan delicada en la que el mundo entero puede enfrentar muchos problemas debido a las decisiones tomadas por EE.UU., la convergencia, el consenso y el desarrollo de las interacciones entre los países independientes del mundo son esenciales”, ha recalcado.

Además, ha agradecido las “posturas valientes” del pueblo y el Gobierno colombiano en apoyo al pueblo reprimido en Palestina y en rechazo a la política de desplazamiento forzado de palestinos y el genocidio perpetrado israelí en la Franja de Gaza, así como su contribución al avance de los diálogos de paz.

 

Por su parte, Petro ha expresado el interés de su país para ampliar las relaciones con Irán. “La delicada situación que enfrenta el mundo hoy ha duplicado la necesidad de sinergia y un mayor acercamiento entre nosotros”, ha subrayado.

En cuanto a los apoyos de Colombia al pueblo palestino, el mandatario colombiano ha enfatizado que su país está dispuesto a apoyar al pueblo palestino, expresando su deseo de desempeñar un papel constructivo en el establecimiento de una paz duradera para los palestinos.

Al transmitir saludos y respeto del pueblo colombiano al presidente y al pueblo de Irán, ha manifestado su interés en reunirse con el Dr. Pezeshkian.

Desde el inicio de la guerre genocida israelí en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, Colombia en reiteradas ocasiones ha condenado las atrocidades israelíes contra la población palestina en el enclave asediado.

Además de sumarse a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para condenar a los líderes israelíes por “genocidio”, Colombia rompió en mayo las relaciones diplomáticas con el régimen sionista y también suspendió las ventas de carbón.

msr/tmv