• Manifestantes palestinos llevan el cuerpo de un joven herido por fuego israelí en los límites de Gaza y los territorios ocupados, 5 de junio de 2018.
Publicada: jueves, 14 de junio de 2018 1:48

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha advertido de los “aparentes crímenes de guerra” perpetrados por Israel en la Franja de Gaza.

En un comunicado emitido este miércoles, la organización internacional ha resaltado que las fuerzas del régimen de Israel deben rendir cuentas por el uso reiterado de fuerza letal contra los manifestantes palestinos, “que no representaban una amenaza real para la vida”, durante las protestas de la Gran Marcha del Retorno en Gaza.

Según cifras publicadas por el Ministerio palestino de Salud, un total de 135 palestinos fueron asesinados y 14 700 resultaron heridos por fuego real israelí durante las referidas marchas, iniciadas el 30 del pasado marzo, en los límites de la asediada Franja de Gaza y los territorios ocupados palestinos.

HRW, no obstante, ha denunciado que varias fotografías y vídeos grabados durante estas marchas muestran que las fuerzas de guerras israelíes usaban armas de fuego y munición real contra los palestinos.

“Israel debería pagar una compensación adecuada en todos los casos en que sus fuerzas dispararon ilegalmente a personas o mataron a sus familiares”, reza la nota de la entidad, para después instar a la comunidad internacional a garantizar la protección de los palestinos en Gaza.

Israel debería pagar una compensación adecuada en todos los casos en que sus fuerzas dispararon ilegalmente a personas o mataron a sus familiares (en Gaza)”, reza la nota emitida por la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

Además, ha llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a realizar una investigación independiente sobre “todas las violaciones y abusos” israelíes para identificar a los oficiales israelíes “responsables de emitir órdenes ilegales de abrir fuego” contra los manifestantes palestinos.

De igual modo, le ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que abra una investigación y que los países del mundo impongan sanciones “contra los funcionarios responsables de las continuas violaciones graves de los derechos humanos” en este enclave costero.

Las manifestaciones celebradas en el marco de la Gran Marcha de Retorno en la frontera de Gaza buscan reclamar el derecho a volver de más de 5 millones de palestinos expulsados de sus tierras por los israelíes o que huyeron durante la guerra que siguió a la creación del régimen de Tel Aviv el 14 de mayo de 1948.

myd/anz/alg/rba