“La relación con Irak es uno de los ámbitos más importantes de nuestras relaciones exteriores, y consideramos al pueblo de este país amigo y vecino como nuestros hermanos”, ha destacado Pezeshkian en una llamada telefónica con su homólogo iraquí, Abdul Latif Rashid.
El mandatario persa también ha afirmado que espera una reunión en persona con el presidente iraquí para que ambas partes pudieran discutir “formas de fortalecer la empatía y la cohesión, y ampliar y profundizar aún más las relaciones y la cooperación entre ambos países, de forma que contribuya al bienestar, la estabilidad y el desarrollo de los pueblos de Irán e Irak, y de los pueblos de la región en general”.
En la conversación telefónica, Rashid ha expresado que “el pueblo y el gobierno de Irak siempre han deseado lo mejor para sus vecinos y amigos en Irán”.
“Irak está dispuesto a cualquier tipo de cooperación y colaboración con la República Islámica de Irán para mejorar la estabilidad, la seguridad y la prosperidad de ambos países y de otras naciones de la región”, ha agregado.
A principios de este mes, Pezeshkian reafirmó el compromiso de la República Islámica de fortalecer sus relaciones con su vecino amigo Irak, diciendo que Irán está decidido a implementar todos los acuerdos entre Teherán y Bagdad para frustrar los complots de los enemigos en la región.
Hizo estas declaraciones en una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, el 1 de abril, semanas después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump decidiera revocar la exención de sanciones de Irak para importar electricidad de Irán, la cual ha puesto en riesgo la capacidad del país árabe para satisfacer sus necesidades energéticas internas.
tmv/mkh