• Repudio mundial a EEUU por la decisión de Trump sobre Al-Quds
Publicada: domingo, 10 de diciembre de 2017 10:41
Actualizada: lunes, 11 de diciembre de 2017 2:14

Continúan las multitudinarias movilizaciones contra la decisión del presidente de EE.UU. de reconocer Al-Quds como la capital del régimen israelí.

Cientos de canadienses han inundado este domingo las calles de diferentes ciudades del país para manifestar su repudio a la decisión sobre Al-Quds (Jerusalén), anunciada el miércoles por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Los manifestantes han portado banderas palestinas y han gritado consignas, como “Palestina libre”. El Ministerio de Exteriores de Canadá también ha rechazado la medida del inquilino de la Casa Blanca mientras ha descartado que Ottawa anuncie una decisión similar.

De igual modo, en Indonesia unos 10.000 manifestantes se han congregado frente a la embajada de Estados Unidos en Yakarta (la capital), con banderas de Palestina y proclamas contra Trump, para reclamar "justicia internacional" para el pueblo palestino.

“Jerusalén pertenece a Palestina”, se leía en uno de los carteles que sobresalía entre la multitud. El jueves, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, denunció la decisión de Trump y le urgió a reconsiderar su postura.

 

Las marchas también han llenado las calles de El Cairo, capital de Egipto. En toda la región se han multiplicado las protestas, así como en Malasia y Paquistán. En varios países de Europa y en el propio territorio estadounidense se han producido movilizaciones contra la medida del  magnate republicano.

Desde que el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció el reconocimiento de la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Israel, y el consiguiente traslado de la embajada de EE.UU. desde Tel Aviv, en distintas ciudades del mundo se han realizado marchas contra este gesto unilateral y provocador.

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), menos EE.UU., rechazaron el viernes por unanimidad la medida en una sesión urgente, ya que consideran que obstaculizará cualquier solución al conflicto entre los palestinos e israelíes.

mnz/ctl/tmv/msf