Según ha informado este martes el diario israelí Times of Israel, el régimen de Tel Aviv ha recibido una invitación oficial de parte de EAU para participar en la exhibición universal de turismo EXPO 2020, que se realizará de octubre de 2020 a abril de 2021 en la ciudad emiratí de Dubái.
De acuerdo con esta información, una delegación israelí contará con un stand en dicha exposición, en la que también estarán presentes representantes culturales y turísticos de unos 195 países del mundo, entre ellos, Catar.
Por su parte, la cadena de televisión israelí Kan ha confirmado que el jefe del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad), Yossi Cohen, se había coordinado anteriormente con las autoridades de EAU para facilitar la participación de la delegación israelí en la referida cita.
Después de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y los Juegos Olímpicos de 2016, dicha exhibición se considera el tercer evento más importante a nivel mundial. Se calcula que 11 millones de visitantes tendrán la oportunidad de apreciar los stands que conforman la exposición.
Esta invitación oficial, no obstante, tiene lugar en momentos en los que el Gobierno de Abu Dabi está siendo criticado por haber estado suavizando gradualmente su postura política hacia Israel, celebrando en varias ocasiones reuniones secretas con las autoridades del régimen de ocupación.
En unas declaraciones polémicas realizadas el pasado mes de marzo, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de EAU, Muhamad Anwar Gargash, pidió un “mayor contacto” entre los países árabes e Israel, mediante varios acuerdos bilaterales y visitas de funcionarios.
EAU no es el único país árabe con el que Israel intenta normalizar sus relaciones. Existen distintos reportes que revelan que varios funcionarios de Tel Aviv realizaron una serie de visitas a las autoridades de alto rango de otros Estados ribereños del Golfo Pérsico, entre ellos, Arabia Saudí y Baréin, a fin de hacer frente a Irán.
myd/anz/fmk/rba