• El jefe del servicio de inteligencia del régimen de Israel (el Mossad), Yossi Cohen.
Publicada: martes, 2 de julio de 2019 14:13
Actualizada: martes, 2 de julio de 2019 15:27

El jefe del Mossad ha indicado que el régimen de Israel ha renovado sus lazos diplomáticos con Omán y planea abrir una oficina de representación en el país.

“Recientemente, se declaró la renovación de las relaciones formales con Omán y el establecimiento de una oficina de representación del ministerio de exteriores de Israel en ese país”, anunció el jefe del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad), Yossi Cohen, en la conferencia de seguridad Herzliya, celebrada el lunes cerca de Tel Aviv.

Cohen reconoció, además, que esta medida forma parte de los “intentos secretos” de Israel por normalizar sus relaciones con los países árabes ribereños del Golfo Pérsico. “Esa es solo la punta visible de un esfuerzo secreto mucho más amplio”, sostuvo.

De momento, Israel solo mantiene lazos diplomáticos con dos países árabes, a saber: Egipto y Jordania; no obstante, existen datos sobre que Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, entre otros, pese a no reconocer oficialmente a Israel, han estado cooperando en secreto con él durante años.

“Aún no tenemos con ellos (los Estados árabes) tratados oficiales de paz, pero ya existe una comunidad de intereses, una amplia cooperación y canales abiertos de comunicación”, agregó el jefe del Mossad.

LEER MÁS: Netanyahu: Lazos israelíes-árabes van más allá de lo imaginable

Recientemente, se declaró la renovación de las relaciones formales con Omán y el establecimiento de una oficina de representación del ministerio de exteriores de Israel en ese país”, anuncia Yossi Cohen, jefe del servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).

 

Omán rechaza restablecimiento de relaciones con Israel

El Gobierno de Omán ha rechazado, sin embargo, este martes que el país haya acordado reanudar las relaciones diplomáticas con Israel. “La información sobre el establecimiento de lazos diplomáticos entre el sultanato e Israel es infundada”, ha comunicado la Cancillería del país árabe en un mensaje publicado en Twitter.

La nota de la Cartera omaní agrega, además, que el país está dispuesto a crear “condiciones diplomáticas” para restablecer la comunicación entre todas las partes internacionales y regionales para lograr la paz entre Palestina e Israel, en “basa a un Estado palestino independiente”.

Israel y Omán acordaron abrir oficinas de representación comercial en la década de 1990, pero en el 2000, el entonces sultanato del país las cerró después del inicio de la segunda Intifada (levantamiento) palestina.

Las nuevas declaraciones del jefe de la inteligencia israelí se producen después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, viajara en octubre de 2018 a Mascate (la capital omaní), donde se reunió con el actual rey de Omán, el sultán Qabus bin Said. La polémica visita se mantuvo en secreto hasta que el premier israelí la reveló durante su regreso a los territorios ocupados palestinos.

En reacción a esta inusual reunión, varios movimientos palestinos condenaron los intentos por normalizar las relaciones con el régimen de Tel Aviv, pese a los crímenes israelíes contra los palestinos, y advirtieron a Mascate que tales acciones alientan a Israel a continuar con sus atrocidades.

LEER MÁS: HAMAS tilda de ‘puñalada por espalda’ normalización israelo-árabe

LEER MÁS: Yemen condena posible acercamiento entre Omán e Israel

myd/anz/fmk/rba

Comentarios