• Los enfrentamientos entre los opositores y la policía nicaragüenses en el barrio de Monimbo ubicada en Masaya, 16 de julio de 2018.
Publicada: miércoles, 18 de julio de 2018 17:06

El barrio masayense de Monimbó recuperó ayer martes la paz y la tranquilidad, tras meses de asedio de grupos violentos de la oposición de Nicaragua.

Informó de ello el mismo día la Policía Nacional nicaragüense, recalcando la liberación de la sede del Centro del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), que había sido tomada por los violentos como puesto de mando.

Según medios locales, el mencionado barrio de la ciudad de Masaya, en el suroeste del país centro americano, fue liberado por agentes policiales secundados por efectivos paramilitares después de varias horas de duros combates.

En estos enfrentamientos, según ha hecho público el secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, falleció un agente de la Policía Nacional llamado Kevin Javier Rivera, tras recibir un disparo en la cabeza.

En la prensa local se ha explicado que en la sede del Inatec se encontraron vestimentas que usaban los grupos delincuenciales para hacerse pasar por policías, así como la motocicleta del suboficial Gabriel Vado Ruiz, asesinado el pasado domingo 15 de julio.

Las familias han celebrado la liberación de la ciudad y han agradecido a la Policía Nacional que haya devuelto la tranquilidad a la ciudad.

 

El pasado 18 de abril estallaron en Nicaragua protestas contra una reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) aprobada dos días antes, consistente en incrementar la contribución de empresas y trabajadores y reducir en un 5 % las pensiones —medidas que después se derogaron, a la vez que las autoridades llamaban al diálogo—.

Según un informeopositores nicaragüenses viajaron en junio a EE.UU. para recibir “apoyo” de titulares del país norteamericano, entre ellos los senadores conservadores Ted Cruz y Marco Rubio y la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen.

Ayer martes, el ministro nicaragüense de Políticas Nacionales, Paul Oquist, aseguró que el intento de llevar a cabo “un golpe de Estado” en su país puede darse ya por fracasado.

snz/mla/mjs/alg