La educación técnica nicaragüense ha dado pasos agigantados en los últimos 18 años con la construcción de 44 centros técnicos y tecnológicos y la ampliación de un mil por ciento en la cobertura educativa; con estos logros se inició el año de carreras técnicas en Nicaragua.
El salto cuantitativo y cualitativo en la educación técnica del país centroamericano es comprobado con 70 centros técnicos en la actualidad; en 2006, antes del gobierno sandinista, solo habían 26. Hoy día, anualmente se atienden a más de 500 mil estudiantes, 18 años atrás no llegaban a 50 mil y la calidad es la prioridad.
El modelo 70 % práctico y 30 % teórico implementa el Tecnológico Nacional, además está inmerso en la Estrategia Nacional de Economía Creativa; lo que da dos salidas a los egresados: una de empleabilidad y otra de creación de emprendimientos.
Las modalidades de estudio son presencial y virtual, la educación técnica y tecnológica está llegando al campo y la ciudad; la oferta académica cubre los sectores comercio, servicio, hotelería, el socio productivo industrial, construcción, agropecuario y forestal.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
drm/tmv