Claudia Sheinbaum anunció este jueves en su conferencia de prensa diaria, que su gobierno está considerando emprender acciones legales contra Google, debido al cambio de nombre en sus plataformas Maps al Golfo de México como Golfo de América.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil. Porque (dicen) que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México”, dijo Sheinbaum.
La mandataria manifestó así su inconformidad con la respuesta del gigante tecnólogico a una carta que su gobierno envió el 30 de enero pidiendo corregir el área que ahora “erróneamente” llama Golfo de América, pues el cambio de nombre solo debe aplicar al territorio estadounidense.
La mandataria precisó que esta modificación es un error grave, puesto que contradice las normas internacionales y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien solo se refirió a la plataforma continental de Estados Unidos, un área específica que no abarca todo el golfo.
“Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, comentó Sheinbaum.
#MañaneraDelPueblo || La presidenta @Claudiashein informó que el decreto que firmó el presidente Donald Trump es sobre la plataforma continental de Estados Unidos, solamente en su territorio.
— INFP Morena (@infpmorena) February 13, 2025
Por el contrario quienes están violentando la ley es GOOGLE, y si es necesario, se… pic.twitter.com/f4CdQF5XSn
Sheinbaum enfatizó la importancia de que las empresas privadas, especialmente aquellas con alcance global como Google, proporcionen información precisa y respeten las normas internacionales.
El 20 de enero, cuando asumió el cargo de presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó su intención de “rebautizar” el Golfo de México como Golfo de América del lado de su plataforma continental. La decisión se oficializó días después.
gec/ncl/mkh