• México: Fabricantes de armas de EEUU serían “cómplices” de terrorismo
Publicada: viernes, 14 de febrero de 2025 18:39
Actualizada: sábado, 15 de febrero de 2025 1:54

México subraya que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serán cómplices de terrorismo, si designan a cárteles mexicanos como grupos terroristas.

“El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, ha anunciado este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa.

Sheinbaum ha dicho que, en caso de que se concrete la designación de cinco cárteles mexicanos, su país ampliará la demanda de que presentó contra fabricantes de armas en EE.UU.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en EE.UU., si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, ha recalcado.

 

La mandataria ha advertido que “la intromisión y el injerencismo” son la línea roja de México.

También ha asegurado que su Gobierno está trabajando “frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero”.

En los últimos meses, se han intensificado las tensiones entre EE.UU. y México, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, denunció que México “está gobernando por los cárteles” y responsabilizó a México de la muerte de 250 000 y 300 000 estadounidenses por año.

El miércoles, el diario estadounidense The New York Times informó de que la Administración de Trump busca designar a varios grupos criminales con raíces en América Latina como organizaciones terroristas.   

msr/ctl/tmv