• Desfinanciamiento de la USAID impacta en Argentina
Publicada: viernes, 14 de febrero de 2025 18:55
Actualizada: viernes, 14 de febrero de 2025 19:17

El desfinanciamiento de USAID afecta programas en Latinoamérica, impactando también a sus socios en Argentina, donde la injerencia política es notable.

En 2024 la USAID, utilizó 2300 millones de dólares para sus campañas promotoras del globalismo en Latinoamérica. El desfinanciamiento de esta organización vinculada al partido demócrata podría afectar a varias organizaciones no gubernamentales, que financian sus proyectos a partir de esos intereses.

Es el desafinamiento de una organización estadounidense encargada, de desestabilizar democracias en diferentes lugares del mundo pero que sin embargo ha sabio, mantener una fachada de ayuda humanitaria.

El proyecto de Trump, es reducir la planta de 10 000 empleados a sólo 290 y que en su sede de Washington sólo queden 8 personas en la oficina para Latinoamérica.

El financiamiento mundial de esta agencia que opera a través de las embajadas de Estados Unidos, fue en 2024 de 44 000 millones de dólares.

En Argentina la USAID, opera con diferentes organizaciones entre las que se destacan la Fundación Tzedaká y la Fundación Avina.

Sebastián Salgado, Buenos Aires, Argentina

frr/ctl/tmv