• Transporte público de Roma, el más caótico e ineficaz de Europa
Publicada: lunes, 4 de septiembre de 2017 22:22
Actualizada: martes, 5 de septiembre de 2017 1:19

Futuro incierto para el sistema de transportes de Roma. Asolado por una deuda y no hay dinero para manutención y sobrevuela la amenaza de quiebra.

Caótico, ineficaz, averiado, sucio, viejo, masificado. Estas son algunos términos empleados por los romanos para definir su transporte público. En estos días, habría que sumar otro: “polvorín”. Y es que la empresa pública que gestiona la movilidad en Roma (ATAC), atraviesa una de sus peores crisis, con una deuda cercana a 1350 millones de euros.

Además de una amenaza de quiebra, en el último mes la compañía ha sido descabezada por la dimisión del número dos y de Bruno Rota, su director general, el tercero en año y medio. Rota dijo a la prensa poco antes de irse: “El tiempo se ha acabado. Es hora de decir la verdad. La situación es peor de la que imaginaba”.

Se ha dado luz verde a un acuerdo para impulsar un plan industrial que evite la bancarrota. Sin embargo, los sindicatos asocian este plan con despidos y anuncian un septiembre negro a golpe de huelga.

Pero si mejorará el servicio de transporte cuando pase la crisis es todavía una incógnita. Según los últimos datos oficiales.

El transporte público de Roma es de los más viejos de Europa. Los autobuses tienen una media de 10 años. Una media que asciende a 12 en el caso del metro, y a 32 años si hablamos de tranvías. Un sistema de movilidad que desespera a ciudadanos y turistas.

Rubén Martínez, Roma.

smd/hnb