El Ministerio Público inició una investigación de oficio para determinar la identidad de soldados que habrían participado en el traslado de 6 cargamentos de droga y que presuntamente recibieron por ello sumas que van desde los US$400 000 hasta US$1 millón, las investigaciones surgen por información de narcotraficantes que han sido extraditados desde Estados Unidos. En lo que va de 2021 se ha duplicado la cantidad respecto a todo el 2020.
Mientras el Ministerio de la Defensa y el Ministerio Público guardan silencio respecto a los documentos desclasificados, analistas en temas internacionales vinculan incluso a agentes antinarcóticos de Estados Unidos en el juego.
Todos y cada uno de los supuestos narcotraficantes extraditados negocian en cortes extranjeras una reducción de pena, si la información que brindan puede llevar a captura a mas narcotraficantes. Los militares más preparados en combate empezaron a trabajar con el crimen organizado luego de los acuerdos de paz.
Dentro de las filas de las fuerzas armadas se ha encontrado incluso a pandilleros y a militares de alto perfil comandando extorsiones y venta de armas de uso exclusivo del ejército.
Al menos 5 exminitros de la defensa y de gobernación se encuentran guardando prisión y esperando juicio por casos de corrupción y crimen organizado incluyendo al militar retirado y expresidente de la república Otto Pérez Molina.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
mag/mkh