La investigación del caso de los ERE —los llamados Expedientes de Regulación de Empleo—, uno de los más grandes casos de corrupción, se ha alargado más de una década y este martes finalmente se ha dictado sentencia. De los 21 procesados, solo dos han sido absueltos de todos los delitos.
En su fallo, la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel por malversación al expresidente regional andaluz José Antonio Griñán (2009-2013) y a nueve años de inhabilitación por prevaricación a su predecesor, Manuel Chaves (1990-2009), dirigente histórico del socialismo español moderno.
La Audiencia de Sevilla considera a ambos expresidentes y exministros de Gobiernos socialistas responsables del sistema de ayudas públicas que la Junta de Andalucía instauró durante una década (2000-2009) para beneficiar a empresas en crisis.
España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción”, ha afirmado el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
El bipartidismo trajo corrupción y arrogancia. Llegarán más sentencias como esta que retratan una época. España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción. Ahora se abre la oportunidad de defender la justicia social y garantizar la limpieza de las instituciones pic.twitter.com/Uhw4X8Jlh7
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 19, 2019
La Fiscalía les acusaba de defraudar 855 millones de euros tras la supuesta creación de un sistema de ayudas públicas “totalmente opaco” al margen “de los ciudadanos” y de los controles.
En reacción a esta sentencia, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha vinculado el fallo de los ERE a una época del bipartidismo “que trajo corrupción y arrogancia”, y ha señalado que ahora, en plena negociación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para formar un gobierno de coalición, se abre una oportunidad para “garantizar la limpieza de las instituciones”.
LEER MÁS: Iglesias: Hay que echar al PP de las instituciones por corrupción
“España ha cambiado y no volverá a tolerar la corrupción”, ha apuntado el líder de la formación morada minutos después de conocerse la sentencia contra la corrupción del PSOE andaluz.
La sentencia condenatoria, con las negociaciones para la formación de un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos ya perfiladas, no parece que vaya a interferir en las conversaciones, según avanzaban ya antes de su publicación tanto socialistas como morados.
LEER MÁS: Alcaide: Sánchez saldrá beneficiado de pacto con Unidas Podemos
tmv/anz/rba