En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista político Juan Alberto Sánchez Marín, ha tildado de engañosas las declaraciones del director general de la AIEA, Rafael Grossi, quien la misma jornada, afirmó que “la falta de cooperación por parte de Irán” obstaculiza las tareas de control sobre el programa de energía nuclear iraní.
Conforme al entrevistado, las afirmaciones “fraudulentas” de Grossi tienen como objetivo “obstaculizar la reactivación del pacto nuclear y justificar la falta del retorno de Estados Unidos al acuerdo”.
“La AIEA está bajo presión de Estados Unidos y aquellos países de la región [de Asia Occidental], es decir Arabia Saudí y el régimen de Israel, que ven a Irán como un obstáculo para sus propios intereses de expansión y dominio regional”, ha agregado.
Sánchez Marín ha defendido, además, el derecho de Irán a desarrollar la energía nuclear “como una fuente importante para su progreso y para su desarrollo industrial, económico, en general”. Asimismo, ha criticado al Occidente por sus intentos, aunque sin éxitos, de frenar el desarrollo del país persa.
De este modo, ha detallado que las potencias occidentales, con EE.UU. a la cabeza, han tratado de obstaculizar el desarrollo de la energía nuclear iraní “a través de sanciones que violan los derechos humanos y el derecho universal de los países a avanzar y mejorar como sociedad”.
El analista ha indicado que EE.UU. seguiría insistiendo en “justificar sus sanciones inaceptables porque se trata de un gobierno coligado y unido estructuralmente a los intereses sionistas de la región y a las monarquías del Golfo Pérsico”.
El embajador iraní ante las organizaciones internacionales en Viena, Kazem Qaribabadi, rechazó el martes categóricamente las afirmaciones de Grossi, diciendo que todas las actividades nucleares del país “se enmarcan en el derecho nuclear de Irán bajo el Tratado de No Proliferación [Nuclear] y siguen la línea de sus compromisos con [el Acuerdo de] Salvaguardias”.
El diplomático persa defendió el derecho de la República Islámica a desarrollar su programa nuclear con fines pacíficos y llamó a Grossi a centrar su preocupación en las armas nucleares que posee Israel, así como en los “sabotajes terroristas” que realiza este régimen contra instalaciones nucleares pacíficas de Irán y el asesinato de los científicos nucleares iraníes.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/sar/fmk