Mediante un comunicado, la Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) ha aclarado este jueves que las operaciones mencionadas por estos medios no son nada más que algunas tareas rutinarias de construcción en Parchin, cerca de Teherán (capital persa).
Parchin es una zona vasta que consta de diversas secciones, militar, industrial, administrativa y residencial, donde las labores de construcción son normales y habituales”, asegura la Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas.
“Parchin es una zona vasta que consta de diversas secciones, militar, industrial, administrativa y residencial, donde las labores de construcción son normales y habituales”, precisa el documento.
Algunos medios de comunicación estadounidenses, como la agencia de noticias Bloomberg y la cadena de televisión CNN ,alegaron el miércoles que últimamente Irán ha estado intentando “limpiar un supuesto sitio nuclear en Parchin antes de la llegada de los inspectores internacionales”.
“Durante la última semana, tras el deslizamiento de una carretera cerca de la presa Mamlu, ubicada cerca de Parchin, se han puesto en marcha masivas operaciones para reparar la carretera”, ha explicado la representación de Irán.
Por otra parte, la nota denuncia los millonarios fondos invertidos por los lobbies sionistas en Estados Unidos para impedir un acuerdo nuclear definitivo entre Irán y el Grupo 5+1 y destruir el ambiente positivo surgido tras el logro del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Finalmente, ha hecho hincapié en que, siguiendo las enseñanzas religiosas y sus doctrinas de seguridad, el país persa nunca ha llevado a cabo actividades nucleares con fines militares.
Teherán ha rechazado en reiteradas ocasiones las acusaciones de Estados Unidos y sus aliados sobre posibles actividades nucleares en el sitio militar de Parchin y ha colaborado activamente con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para despejar las supuestas dudas al respecto.

Irán y AIEA firmaron el pasado 14 de julio una hoja de ruta para eliminar hasta el próximo 15 de septiembre todas las posibles preocupaciones sobre la naturaleza pacífica del programa de energía nuclear del país persa.
rba/ncl/nal