La iniciativa busca también obligar al presidente estadounidense, Barack Obama, a dar un plazo de 60 días al Congreso para que pueda decidir si impide o no la aplicación de un posible acuerdo.
“El senador republicano Bob Corker -presidente del Comité de Relaciones Exteriores- y el demócrata Robert Menéndez anunciaron que la propuesta de ley que lleva su nombre finalmente será puesta a votación el 14 de abril, bastante más tarde de lo previsto”, ha anunciado este viernes AFP.
La iniciativa busca también obligar al presidente estadounidense, Barack Obama, a dar un plazo de 60 días al Congreso para que pueda decidir si impide o no la aplicación de un posible acuerdo.
Si el proyecto de ley recibe la luz verde de dicho comité, debe ser aprobado posteriormente por el Senado y la Cámara de Representantes.
La iniciativa fue presentada el 27 de febrero por los senadores Bob Corker, Robert Menéndez, Lindsey Graham y Tim Kaine.
Pese a la insistencia de la Casa Blanca en el logro de un convenio nuclear con Irán, el Congreso estadounidense pretende obstaculizar este proceso para beneficiar los intereses del régimen israelí cuya única meta es el desmantelamiento total del programa de energía nuclear persa.
En esta misma línea, el Congreso invitó al primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, a ofrecer un discurso antiraní, que fue criticado por políticos israelíes y la comunidad internacional.
Netanyahu se opone a actividades nucleares pacíficas de Irán mientras su régimen es el único en Oriente Medio que posee armas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), además de impedir que se realicen inspecciones a sus instalaciones nucleares.
kaa/ncl/hnb