El multimillonario tecnológico designado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como jefe del Departamento de Eficiencia del país aseguró el jueves que los programas de armas estadounidenses deben rehacerse por completo.
“La estrategia actual es construir una pequeña cantidad de armas a un alto precio para luchar en la guerra de ayer. A menos que se realicen cambios inmediatos y drásticos, Estados Unidos perderá muy mal la próxima guerra”, alertó en una nota emitida en X.
Musk realizó los comentarios luego de que la Academia Militar de Estados Unidos (USMA, por sus siglas en inglés) publicara una entrevista que dio en agosto de 2024 sobre el futuro de la guerra y el impacto transformador de la inteligencia artificial y los drones.
En la entrevista, Musk destacó que los países suelen prepararse para conflictos pasados, en lugar de anticipar amenazas futuras. Citó como ejemplo las tácticas de la Primera Guerra Mundial que se asemejan a las de la era napoleónica. Tras confirmar que “es difícil cambiar”, Musk instó a un cambio de mentalidad para adaptarse a la dinámica cambiante de la guerra.
Musk identificó a la IA y a los drones como las fuerzas más importantes en los conflictos modernos. “La guerra actual en Ucrania ya es en gran medida una guerra de drones”, señaló y enfatizó que las batallas futuras probablemente dependerán de sistemas no tripulados, lo que hace que los despliegues en primera línea sean demasiado peligrosos para los humanos.
Musk también criticó a Estados Unidos por su lento ritmo de producción de drones, a pesar de los avances tecnológicos. “Creo que ese será el mayor desafío... puede escalar, pero actualmente no lo está haciendo”, señaló que prediciendo que los aviones de combate pilotados por humanos están cerca de quedar obsoletos.
Musk, propietario de X, Tesla y SpaceX, también subrayó la importancia de las comunicaciones seguras basadas en el espacio para la guerra moderna, y destacó la curiosidad como el rasgo más vital para los futuros líderes militares.
msm/ctl/tqi