• Policía de EE.UU. usa gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes contra el racismo en Portand, en el estado de Oregón, 10 de agosto de 2020.
Publicada: lunes, 10 de agosto de 2020 23:02

El presidente de EE.UU., Donald Trump, asegura que las fuerzas federales están listas para, de inmediato, frenar las protestas contra el racismo en Portland.

En una declaración emitida este lunes, el mandatario estadounidense ha cargado contra la gestión local de las protestas en Portland, en el estado de Oregón, alegando que los funcionarios estatales están “poniendo en riesgo la vida de las personas” por no hacer frente a las movilizaciones contra la brutalidad policial en EE.UU.

Portland, que está fuera de control, debería finalmente, después de casi tres meses, traer a la Guardia Nacional”, ha planteado Trump y asegurado que “la Guardia está lista para actuar de inmediato”.

Sus comentarios se producen en la misma jornada en que la policía de Portland había informado del arresto de 25 personas durante los violentos disturbios que estallaron en la ciudad en medio de las imparables protestas.

 

Las protestas, que ya suman 50 jornadas, se reactivaron el domingo por la noche con la llegada de agentes federales, para proteger un juzgado federal en Portland, mediante la detención de manifestantes en vehículos sin distintivos y el lanzamiento de grandes cantidades de gas lacrimógeno. La protesta se extendió hasta la madrugada de este lunes y se registró una veintena de detenidos.

Según las fuerzas de seguridad, la manifestación había reunido a cientos de personas y comenzó sin incidentes, hasta que una multitud se dirigió a las oficinas de Asociación de Policía de Portland.

Desde el domingo pasado, los agentes federales comenzaron a abandonar Portland, por lo que las protestas habían bajado de intensidad, pero nueve personas fueron arrestadas el sábado y otras 16 fueron arrestadas al día siguiente.

La violencia de la Policía norteamericana, acostumbrada a utilizar balas y fuerza, es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes en EE.UU. De acuerdo con un estudio elaborado por las Universidades de Michigan, Rutgers y Washington, los afroamericanos tienen 2,5 veces más posibilidades de morir a manos uniformados que los blancos.

Además de Portland, muchas ciudades de EE.UU. han sido escenario de protestas generalizadas desde el 25 de mayo, cuando fue asesinado el afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco.

rtk/ncl/hnb