Una fuente reveló que los eventuales comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, tendrían como objetivo influir en el curso de las conversaciones, mencionó como poco probable que tales declaraciones tengan una esencia real y es posible que ni siquiera coincidan con las opiniones de la delegación estadounidense en Mascate.
La primera ronda de conversaciones indirectas, mediada por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaid, concluyó este sábado, mientras ambas partes acordaron reanudar las discusiones la próxima semana.
En las negociaciones en Mascate, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y el representante especial del presidente de EE.UU. para Asia Occidental, Steve Whittaker, intercambiaron posturas de sus respectivos gobiernos sobre temas relacionados con el programa nuclear pacífico de Irán y el levantamiento de las sanciones ilegales contra la nación persa, en un ambiente constructivo y de respeto mutuo, a través del ministro de Asuntos Exteriores omaní.
Según otra fuente, se espera que la próxima ronda de negociaciones tenga lugar en una capital europea, mientras Teherán ha descrito las conversaciones en Mascate como un paso preliminar para evaluar el compromiso de Washington con la diplomacia.
Fuentes familiarizadas con las discusiones informaron de una notable brecha entre las posiciones expresadas por la delegación estadounidense a puerta cerrada y las narrativas presentadas por los funcionarios estadounidenses en los medios de comunicación.
gec/hnb