• Policía de EE.UU. usa gas lacrimógeno para dispersar a manifestantes contra el racismo, Washington D.C. (capital), 31 de mayo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 14 de junio de 2020 9:44
Actualizada: domingo, 14 de junio de 2020 23:38

El Servicio Secreto de EE.UU. reconoce que usó gas pimienta para disipar a manifestantes cerca de la Casa Blanca a fin de que Donald Trump saliera del búnker.

La agencia ha tenido conocimiento de que un empleado usó gas pimienta (...) respondiendo a un individuo agresivo, informó el sábado el Servicio Secreto a través de un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter, retractándose, de este modo, de su primer enunciado de que “ningún personal de la agencia usó gas lacrimógeno o aerosol de capsicum (es decir, aerosol de pimienta)” en esa operación.

Esta admisión del Servicio Secreto, el cuerpo encargado de la seguridad de Trump, se produjo en referencia al incidente del 1 de junio, cuando agentes federales dispersaron súbitamente a los manifestantes del parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, a fin de que el mandatario pudiera salir del recinto y, sosteniendo una Biblia, tomarse una foto delante de la iglesia de Saint John.

Las calles de varias ciudades de EE.UU. han sido escenario de masivas protestas desde el 25 de mayo, después de que el brutal asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un agente de la Policía de Mineápolis (estado de Minesota, norte) reavivara la ira del pueblo por los asesinatos de negros cometidos por agentes del orden y reabriera heridas profundas por la desigualdad racial presente en el país.

 

Es más, en plena conmoción por el asesinato de Floyd, los medios informaron el viernes que agentes policiales mataron a tiros a otro afroamericano en el estado de Georgia. Sin embargo, a pesar de la brutal represión policial contra las movilizaciones y la detención de cientos de manifestantes, se siguen realizando multitudinarias marchas en Estados Unidos.

La violencia de la Policía norteamericana, acostumbrada a utilizar balas y fuerza, es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes en EE.UU. De acuerdo con un estudio elaborado por las Universidades de Michigan, Rutgers y Washington, los afroamericanos tienen 2,5 veces más posibilidades de morir a manos uniformados que los blancos.

mrp/ctl/fmk/mkh