• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una visita a los afectados por los incendios de California, 17 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 18 de noviembre de 2018 1:15
Actualizada: domingo, 18 de noviembre de 2018 19:22

El despliegue militar en la frontera de EE.UU. con México seguirá “todo el tiempo que sea necesario” pese a las peticiones de permisos para Acción de Gracias.

“El personal de la valla está al completo. Cuando los cogen (a personas que tratan de cruzar la frontera desde México de manera irregular), no los sueltan”, ha dicho este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el despliegue militar organizado en las últimas semanas para cerrar el paso a los emigrantes procedentes de Centroamérica.

Trump ha dicho que los soldados han construido “una valla muy bonita” y ha insistido en mantener la militarización de la frontera meridional del país por plazo indefinido, mientras se multiplican las solicitudes de que se permita a la tropa pasar en familia el tradicional Día de Acción de Gracias estadounidense, el próximo jueves 22 de noviembre.

El contingente que custodia la frontera se dio por “prácticamente completo” el jueves, tras alcanzar los 5800 efectivos, muy por debajo de los 10 000 a 15 000 que había previsto el propio Trump como necesarios para frenar una supuesta “invasión” de inmigrantes que evocó en la campaña para las elecciones de mitad de mandato.

En un principio, se esperaba que fueran 7000 los militares que se sumaran hasta el 15 de diciembre a los guardas fronterizos estadounidenses, que contaban ya con el refuerzo de 2100 agentes de la Guardia Nacional.

El personal de la valla está al completo. Cuando los cogen (a personas que tratan de cruzar la frontera desde México de manera irregular), no los sueltan”, ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

A principios de esta semana, comenzó a llegar a la frontera la caravana de emigrantes centroamericanos que ha desencadenado la militarización de la frontera en plena campaña electoral. La inmigración, las tensiones raciales y la progresiva transformación en minoría de los blancos anglosajones centran gran parte del debate político estadounidense.

El senador demócrata hawaiano Brian Schatz tuiteó el domingo pasado: “Desplegar tropas en nuestra propia frontera sin motivo de seguridad nacional es uno de los mayores escándalos de esta Presidencia. Esos hombres y mujeres entregados, calificados y muy formados probablemente echen de menos pasar Acción de Gracias con la familia”.

Más allá de las vacaciones familiares de la tropa, fuentes de la Casa Blanca hicieron saber el viernes que Trump está dispuesto, en su campaña contra la inmigración, a cerrar el Gobierno si no recibe la financiación que necesita para la construcción del muro fronterizo que prometió en su campaña presidencial en 2016.

mla/ncl/krd/hnb