En un mensaje televisado, el régimen saudí ha reconocido este sábado que Khashoggi fue asesinado “en una pelea” en el consulado de su país en la ciudad turca de Estambul, aunque hasta ahora sostenía con firmeza que el periodista abandonó el centro diplomático el mismo día, es decir, el pasado 2 de octubre.
El senador demócrata Tim Kaine, no obstante, ha tachado de “insultante” la explicación de Riad y promete una represalia del Congreso de Estados Unidos. “Como que la Administración (del presidente Donald) Trump no se alzará contra esta atrocidad, el Congreso debe hacerlo”, señala airado.
Aunque Trump amenazó el jueves con sanciones “severas” al Gobierno de Riad, este sábado concluye que las explicaciones saudíes sobre el asesinato de Khashoggi son “creíbles” y “un gran paso” en la investigación del caso.
Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham, un aliado de Trump y partidario de sancionar a Riad, ha manifestado abierto escepticismo ante el informe sobre la muerte del periodista, aduciendo que la versión saudí es difícil de creer.
“Primero nos dijeron que el señor Khashoggi supuestamente abandonó el consulado y hubo una negación absoluta sobre una involucración saudí. Ahora, (se habla de que) se desató una pelea y es asesinado en el consulado y todo sin el conocimiento del príncipe heredero (Muhamad bin Salman Al Saud)”, escribe Graham en su cuenta oficial de Twitter, haciendo alusión a la ambigüedad de dicha versión.
Como que la Administración (del presidente Donald) Trump no se alzará contra esta atrocidad, el Congreso debe hacerlo”, conmina el senador demócrata Tim Kaine, ante la “insultante” versión saudí sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi.
It’s hard to find this latest “explanation” as credible.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 19, 2018
En la misma línea, el representante republicano Bob Corker ha puesto en duda el informe saudí sobre el columnista del diario estadounidense The Washington Post y acérrimo crítico de los Al Saud. “La historia que los saudíes han contado sobre la desaparición de Jamal Khashoggi continúa cambiando cada día, por lo que no debemos dar por hecho que esta última sea la auténtica”, ha tuiteado Corker.
De igual modo, el senador demócrata Richard Blumenthal ha destacado que la respuesta saudí “desafía absolutamente la credibilidad” y reclama una investigación internacional sobre el asesinato de Khashoggi.
“Los saudíes parecen estar claramente comprando tiempo y comprando cobertura. Pero esta acción plantea más preguntas que respuestas y no hay forma de que el mundo espere 30 días para que se realice una investigación saudí”, aduce Blumenthal en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN.
El caso de Khashoggi y los informes sobre su asesinato en la sede diplomática de Arabia saudí han generado presiones internacionales contra al príncipe heredero saudí Bin Salman. Autor de otras polémicas medidas como el secuestro del primer ministro de El Líbano, Saad Hariri, y de otras inhumanas como la agresión a Yemen, iniciada en 2015.
myd/rba/nii/