• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla ante sus simpatizantes en un mitin político en Pensilvania, 2 de agosto de 2018. Foto: AFP
Publicada: sábado, 11 de agosto de 2018 15:03

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sigue azuzando el racismo en su país un año después de los choques mortales de Charlottesville (Virginia), alerta ‘AP’.

Un reportaje publicado hoy sábado por la agencia de noticias estadounidense The Associated Press (AP) lamenta que, desde agosto del año pasado, cuando Trump culpó tanto a los blancos supremacistas como a los contramanifestantes de los enfrentamientos que estallaron en la ciudad de Charlottesville, “no ha habido un reajuste ni un momento de sanación nacional”.

Por el contrario, AP señala que el inquilino de la Casa Blanca “sigue flirteando con una retórica de tintes raciales” y que, según observan los líderes negros y los demócratas, el tono y las acciones de Trump respecto a la raza “han empeorado” con el transcurso del tiempo desde los acontecimientos violentos de Charlottesville, en el extremo este del país.

En el mismo sentido, el senador afroamericano de Nueva Jersey Cory Booker advierte de que las consecuencias del tono y las acciones racistas del presidente republicano podrían ir más allá de un mero problema político.

Los humillantes, degradantes y crueles ataques del presidente (de EE.UU., Donald Trump) a las minorías (…) dan a la gente la sensación de que tiene permiso para odiar y dañar a los demás (…). Estas cosas son peligrosas”, alerta el senador afroamericano de Nueva Jersey, Cory Booker.

 

“Los humillantes, degradantes y crueles ataques del presidente a las minorías (…) dan a la gente la sensación de que tiene permiso para odiar y dañar a los demás (…). Estas cosas son peligrosas”, dice Booker.

Por su parte, Derrick Johnson, presidente de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), ha denunciado que la comunidad negra “nunca” había visto ahora en un presidente estadounidense moderno el nivel de “indiferencia” de Trump.

En 2017, primer año del mandato del neoyorquino, la sociedad norteamericana vio emerger a los grupos de odio con más claridad con sucesos como los de Charlottesville, y los grupos neonazis crecieron en número, pasando de 99 a 121 colectivos.

ask/mla/fmk/rba