• El primer ministro de Japón, Shinzo Abe (dcha.), y el jefe del Comando del Pacífico de Estados Unidos, almirante Harry B. Harris, en la residencia oficial de Abe en Tokio, Japón, 16 de febrero 2016.
Publicada: jueves, 3 de marzo de 2016 9:26
Actualizada: sábado, 11 de marzo de 2017 12:06

Estados Unidos, La India y Japón realizarán una maniobra naval conjunta en el mar del norte de Filipinas.

Estos tres países realizarán este ejercicio cerca del mar del sur de China, un acto que podría acrecentar las tensiones con China, advirtió el miércoles el almirante Harry B. Harris, jefe del estadounidense Comando del Pacífico.   

"La libertad de navegación en los mares es un derecho fundamental de todas las naciones", dijo Harris en una conferencia de seguridad en Nueva Delhi (capital india), además de poner como ejemplo al país anfitrión de la solución pacífica en las disputas con sus vecinos en las aguas del océano Índico. 

La libertad de navegación en los mares es un derecho fundamental de todas las naciones", dijo el almirante  Harry B. Harris,  jefe del estadounidense Comando del Pacífico

El militar de alto rango aclaró que Estados Unidos desea desarrollar estos ejercicios navales con La India y Japón cada año en toda la región, lo que podría extenderse desde La India hasta el Mar del Sur de China.

El martes, Washington advirtió a Pekín de que se enfrentará a serias consecuencias si continúa la supuesta militarización en el mar meridional. En reacción, China denunció que la interferencia de países extrarregionales pone en peligro la paz y la estabilidad de la zona.

En tanto que Harris insistió en que corresponde a los líderes de La India y Estados Unidos decidir dónde se llevan cabo las operaciones conjuntas.

Desde que la cadena estadounidense Fox News sacara a la luz imágenes del desplazamiento de misiles avanzados por parte de China en la isla de Woody, en el archipiélago de Paracel, en el mar de China Meridional, Pekín y Washington no han dejado de acusarse el uno al otro de militarizar la zona.

El pasado 26 de febrero, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, acusó a EE.UU. de promover la militarización en las disputadas aguas del mar de la China Meridional. 

Las tensas relaciones entre China y EE.UU. por reclamaciones territoriales se vieron agravadas en mayo del 2015 cuando Pekín ordenó la construcción de islas artificiales en el mar de la China Meridional.

China reclama como suyo casi un 90 % del territorio en litigio, en especial las islas Spratly (llamadas Nansha por China), y también reivindica que su soberanía sobre las islas artificiales es "indiscutible".

pkj/ncl/msf