El presidente de Irán, Hasan Rohani, en una reunión con el nuevo embajador chino en Teherán (capital persa), Chang Hua, ha señalado este lunes que los dos países tienen puntos de vista en común sobre las relaciones regionales e internacionales, entre ellos su oposición al unilateralismo en el mundo.
“El unilateralismo es un asunto al que ambos países se oponen, ya que es un camino incorrecto y peligroso para la región y la comunidad internacional”, ha indicado el mandatario persa.
Rohani ha destacado, por otro lado, el papel importante que puede desempeñar el gigante asiático en la preservación del acuerdo nuclear con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y para contribuir enormemente al compromiso de los firmantes del pacto, que respeta Teherán.
Leer más: ‘Actitud de China para salvar el pacto nuclear es muy positiva’
A continuación, el jefe del Gobierno persa ha resaltado la importancia del desarrollo de lazos y cooperaciones entre Teherán y Pekín para la erradicación completa del terrorismo en Oriente Medio y Asia.
El unilateralismo es un asunto al que ambos países se oponen, ya que es un camino incorrecto y peligroso para la región y la comunidad internacional”, ha indicado el presidente iraní, Hasan Rohani.
Además, el mandatario persa ha considerado “muy importante” la iniciativa de la Ruta de la Seda —a la que se opone fuertemente EE.UU.— y ha asegurado que Irán acoge con satisfacción los altos niveles de cooperación e inversión de China en los puertos del sur y en el transporte del país persa.
Leer más: Las nuevas Rutas de la Seda, el proyecto estrella de Xi Jinping
A su vez, el nuevo embajador chino en Teherán ha puesto de relieve que Pekín prioriza en su política exterior con Irán el desarrollo de las relaciones en todos los campos, incluidos el cultural, comercial, energético y de transporte. “China busca profundizar sus lazos estratégico con Irán”, ha recalcado el diplomático.
Leer más: China ‘mantiene buenos lazos con Irán’ pese a amenazas de EE.UU.
En el marco del fortalecimiento de lazos bilaterales, Irán y China — ambos blancos de restricciones y sanciones impuestas por Washington— han decidido sustituir el dólar por sus monedas nacionales en las transacciones exteriores, tendencia que podría hacer que la moneda estadounidense pierda su estatus de divisa de reserva mundial.
mtk/ncl/nlr/hnb