• El comandante de la Fuerza Naval del CGRI de Irán, el contralmirante Alireza Tangsiri, habla con periodistas, 9 de febrero de 2025.
Publicada: domingo, 9 de febrero de 2025 16:18

Irán destaca su capacidad para cerrar el estrecho de Ormuz, pero afirma que no lo hará por ahora ya que el potencial de sus misiles, drones y buques excede tal táctica.

En declaraciones ofrecidas este domingo a los periodistas, el comandante de la Fuerza Naval del CGRI de Irán, el contralmirante Alireza Tangsiri, ha desestimado la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán.

El titular iraní ha señalado que cualquier decisión de tomar represalias contra las acciones hostiles de Estados Unidos, como el cierre del estrecho de Ormuz (por el que se transporta la tercera parte del petróleo del mundo), es competencia de los altos funcionarios y las fuerzas navales seguirán las órdenes, pero ha enfatizado que “somos militarmente capaces de cerrar el estrecho de Ormuz, pero no lo haremos por ahora, mientras estemos usando el estrecho nosotros mismos”.

 

El comandante ha agregado que el poder de los misiles, buques y drones de Irán está mucho más allá del alcance de tales actividades.

Asimismo, ha asegurado que Estados Unidos nunca alcanzará el objetivo de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, pues este ha respondido a las acciones hostiles de Estados Unidos en los últimos años.

Como ejemplo se ha referido a la confiscación de un petrolero de contraparte por parte de la República Islámica en respuesta a la captura de un petrolero iraní, y ha aclarado que la política de Irán se basa en no someterse a presiones y ​​proteger los derechos nacionales.

El objetivo principal (de Irán) es proteger la seguridad y la estabilidad regionales y la exportación segura de petróleo y gas. Nuestros recursos de petróleo y gas se encuentran aquí, por lo que es injusto impedir nuestras exportaciones de petróleo”, ha remarcado el comandante.

El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para reactivar su política de “máxima presión” sobre Irán, enfocada en endurecer sanciones económicas y reducir a cero sus exportaciones de petróleo, so pretexto de “evitar el desarrollo de armas nucleares” por parte de Teherán.

Trump, durante su primer mandato, impuso la política de máxima presión contra Irán y se retiró del acuerdo nuclear de 2015, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pero las autoridades iraníes en reiteradas ocasiones han recalcado que “la política de máxima presión hacia Irán ha fracasado”.

msm/tmv