A través un comunicado emitido el domingo en su cuenta social X, la Cancillería palestina rechazó la aprobación por parte de un comité israelí de un proyecto de ley para adoptar el nombre de “Judea y Samaria” en lugar de Cisjordania.
Además, el Ministerio alertó que la medida israelí supone “una escalada peligrosa” y un “preludio para completar la anexión de Cisjordania e imponer la ley israelí en ella por la fuerza de la ocupación”.
Indicó que ese cambio también socava el establecimiento de un Estado palestino y la resolución del conflicto por medios políticos pacíficos.
“Este proyecto y otras medidas de ocupación no crean ningún derecho para Israel en los territorios palestinos, sino que constituyen una clara violación del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU y una clara amenaza a la seguridad y la estabilidad de la región y del mundo”, subraya la Cancillería palestina.
A continuación, pide una intervención internacional inmediata para detener los esfuerzos de los ocupantes por cambiar la realidad política, jurídica y geográfica del Estado reconocido de Palestina.
Asimismo, exhorta a todos los países a vincular el nivel de sus relaciones con Israel al grado de compromiso de sus gobiernos con el derecho internacional y su cumplimiento de las resoluciones de legitimidad internacional.
الخارجية تحذر بشدة من مخاطر اعتماد الاحتلال تسمية "يهودا والسامرة" بدلاً من الضفة الغربية
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) February 9, 2025
The Foreign Ministry strongly warns against the dangers of the occupation’s adoption of the term "Judea and Samaria" instead of the "#west_Bank."
تدين وزارة الخارجية والمغتربين مصادقة ما… pic.twitter.com/8sdZ1gR5d3
El proyecto de ley, presentado en diciembre, propone sustituir el término Cisjordania por “Judea y Samaria” en toda la legislación israelí, según The Jerusalem Post.
La aprobación del comité ministerial de legislación significa que el gabinete israelí prestará su apoyo al proyecto de ley mientras el parlamento debate el proyecto de ley.
Durante los más de 15 meses de la guerra genocida israelí en Gaza, Cisjordania ocupada también sufrió una nueva ola de asaltos y agresiones sangrientas por parte de Israel.
Tras el alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, Israel comenzó a intensificar sus agresiones contra Cisjordania ocupada, que han incluido frecuentes ataques al campamento de refugiados de Yenín, al hospital gubernamental de Cisjordania, entre otros lugares.
ayk/ncl/mkh